Saltar al contenido
Home » Malasaña

Malasaña

El barrio de Malasaña está situado entre Chueca y Argüelles, y limita con la Gran Vía por un lado y la Calle Fuencarral por el otro. Malasaña es uno de los barrios más antiguos y populares de Madrid. Esta zona de la ciudad desde los años 70 y 80 se ha destacado como el centro de la Movida Madrileña y sigue siendo uno de los barrios más alternativos y animados, tanto de día como de noche.

El origen del nombre Malasaña

El barrio debe su nombre a Manuela Malasaña Oñoro, una de las víctimas del Levantamiento del 2 de Mayo de 1808, la revuelta de los ciudadanos contra las tropas napoleónicas que invadían Madrid. Manuela tenía solo 17 años cuando defendió valientemente el parque de artillería de Monteleón ubicado en la actual Plaza del Dos de Mayo pasando municiones y pólvora a su padre, con la intención de disparar a los franceses.

Según una versión de los hechos, la joven recibió un disparo de un enemigo justo cuando ayudaba a su padre, según otra se defendió de los militares que intentaron abusar de ella blandiendo sus tijeras de coser: en todos los casos hoy su nombre simboliza las 409 víctimas de ese día.

Barrio de Malasaña | Madrid | www.todomadrid.net

Descubre el barrio de Malasaña

  • Museo de Historia
    El Museo ocupa el edificio de una de las mejores mujeres del barroco madrileño del siglo XVIII, el Real Hospicio del Ave María y Santo Rey Don Fernando, obra del arquitecto Pedro de Ribera. El Museo de Historia de Madrid conserva importantes colecciones, que demuestran la evolución histórica y urbanística de la ciudad, las artes, la vida cotidiana y las costumbres de los madrileños.

Museo de Historia Madrid | Sitios | www.todomadrid.net

  • Palacio de Liria
    Para los amantes del arte, en la calle Princesa se encuentra el Palacio de Liria, una maravilla de la arquitectura neoclásica que alberga una de las colecciones privadas más importantes de España. Es el de la duquesa de Alba Cayetana Fitz James Stuart que desde septiembre de 2019 está abierto al público todos los días con visitas guiadas. Aquí puedes admirar a Goya, Velázquez, El Greco, Tiziano, pero también a Picasso, Chagall y Mirò, solo por nombrar algunos.

  • Iglesia de San Antonio de los Alemanes
    El edificio actual se levantó a partir de 1624 y su construcción fue obra de varios arquitectos de la época, como Pedro Sánchez, Francisco Seseña y Juan Gómez de Mora. Es único por su suela elipsoidal y por estar totalmente pintado. En su decoración participaron maestros como Francisco Ricci, Francisco Carreño de Miranda y Luca Giordano.

  • Iglesia de San Martín
    Esta iglesia suele considerarse como un magnífico ejemplo del barroco madrileño de la segunda mitad del siglo XVII. Se cree que fue construido por el padre José de Valdemoro en 1648.

  • Tras Julia
    Es el nombre de la escultura de una mujer al final de la calle del Pez. Se dice que Julia fue la primera mujer en estudiar en la universidad, para lo que se tuvo que disfrazar de chico.

  • La Plaza de San Ildefonso
    Formada en tiempo de José Bonaparte, ofrece un interesante bullicio de terrazas y gentes que pululan. A un lado está la iglesia de San Ildefonso, más atractiva por dentro que por fuera, y más allá la centenaria Farmacia de Malasaña, conocida como Farmacia del Puerto.

Comer y beber en Malasaña

El Mercado de San Ildefonso es una de las opciones más completas. Situado en el 57 de Fuencarral, ofrece una variedad de cocinas del mundo (venezolana, peruana, italiana, asiática…) en un lugar donde poder socializar.

Casa Julio es una de las tabernas más populares del barrio, con más de seis años de vida. Estás en Calle Madera 37 y conoces sus croquetas, con personalidad y buen precio. Y también porque un día entraron los integrantes del grupo U2 para tener una sesión de fotos.

También son curiosas Pentagramma (Calle Palma, 4, cariñosamente conocida como El Penta) y Via Lactea (Calle de Velarde, 18), además de La Blanca Paloma (Calle del Espíritu Santo, 21) y La Bodega de la Ardosa (Calle de Colón, 13).

Por la noche en Malasaña

El barrio de Malasaña se caracteriza por su estilo alternativo, transgresor y con un toque kitsch heredado de ese movimiento cultural. El rock, el punk y el indie-pop suenan en la banda sonora y te invitan a dejarte buscar en las discotecas pequeñas, porque no suelen encontrarse en la gran zona disco.

Algunos de los bares del barrio permanecen abiertos hasta altas horas de la madrugada donde puedes alargar la noche al son de diferentes tipos de música desde rock, electro o música pop. Entre estos destacamos BarCo, Tabú, Ocho y Medio (But), El perro de atrás del coche, Madrid Me Mata, Maravillas Club, Tupperware o San Mateo Circus. Puedes encontrarlos en el resto de calles Valverde, Barco o San Vicente Ferrer.

Y si buscas un plan cultural, sin duda encontrarás algo interesante en las carteleras de los teatros Lara, Maravillas Meléndez, Victoria o Alfil que cuenta con una programación especial gracias al teatro Flamenco.

Barrio de Malasaña, Madrid.

Metro: Tribunal (L1, L10), Callao (L3, L5), San Bernardo (L2, L4)

Bus: 002, 3, 21, 40, 147, 149, C03 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *